Imagina la conexión que establece tu celular , computadora o equipo electrónico a un punto de internet ya sea cableado o inalámbrico, bueno de la misma forma la conexión entre los seres vivos también es real y realmente es algo más complejo que un escrito, aquí te tratare de explicar a lo que me refiero.

La paradoja EPR
Según esta paradoja propuesta por Einstein-Podolsky-Rosen (EPR) desde 1937, indica que si dos partículas elementales establecen una interacción entre ambas, luego de separarlas y modificar una de ellas, el cambio que debería afectar solo a la seleccionada, afecta también a la otra. Esto sucedería por que en un principio la conexión fue establecida y una cedió parte de si a la otra y viceversa, pero esto no solo queda en plano de partículas sino también, se hace referencia a esto en el plano cerebral.

Según un experimento realizado en la década de los 90’s en la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) por el Dr. Jacobo Grinberg denominado potencial transferido, donde se utilizo a dos personas que primero establecieron contacto directo dentro de una habitación, para luego llevar a una de ellas a otra habitación totalmente aislada del sonido y electromagnéticamente blindada, la persona que se quedo en la primera habitación comenzó a recibir destellos de luz, y de ahí se comenzó a poner a prueba esta paradoja, si esto es real la recepción de la luz por parte de la primera persona podía ser transferida a nivel cerebral, y seria recibida por parte de la segunda persona, siendo esta la que fue a otra habitación y no observo ningún destello, pero grande fue el resultado, ya que al igual que las partículas, al establecer una interacción entre dos cerebros humanos quedan conectados y lo que le suceda a uno de ellos afectaría también a su par, a si se encuentre alejado en otro extremo.
La persona que se encontraba en la segunda habitación logro recibir indirectamente estos destellos mostrando un cambio al igual que su par en los resultados de actividad electroencefalográfica(EEG). De esta forma al encontrarse en interacción con otro sujeto se forma una especie de red que se conectan a través de una frecuencia donde cada uno podrá percibir indirectamente los estímulos que uno de ellos podría recibir.
Pero esto no acabaría aquí, ya que este procedimiento se quiso llevar un paso más allá, es por eso que se utilizo a otras dos personas las cuales jamás habían interactuado entre si, eran totalmente desconocidas y de la misma forma que la pareja anterior, una fue llevada a otra habitación y la otra fue estimulada con los mismos destellos pero con un poco más de intensidad, el resultado fue el mismo, la recepción del estimulo logro ser recibida por la otra persona, esto llevo a indicar que la conexión entre estos dos cerebros no requería de ninguna interacción previa, ni contacto directo. Esto vendría a decir que la conexión entre cerebros se puede dar inconscientemente y que no requería de una aceptación consciente de la persona. Ya que formaríamos parte de una interconexión formada por todos los cerebros humanos en nuestro hermoso planeta tierra y este medio de señal seria emitida en una frecuencia que no podríamos percibir conscientemente pero siempre se encuentra alrededor de nuestra realidad
Ahora bien esta paradoja no fue aceptado durante bastantes años ya que alteraba diferentes principios de la física, sin embargo en el 2022 los científicos e investigadores Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger recibieron el premio nobel de física al poder demostrar e experimentar el entrelazamiento cuántico, lo cual indica que que dos partículas se comportarían como una sola una unidad, aun cuando una ellas es separada de la otra.

Sucesos cotidianos que pueden asimilarse a estos eventos.
Alguna vez mientras realizabas tus tareas cotidianas de repente, se te vino a la mente una idea bastante curiosa y muy bonita que por el momento podrías pensar que es algo realmente increíble y nuevo, pero con el paso de los días solo se queda en tu pensamiento y poco a poco lo vas olvidando, de repente luego de un tiempo vez esta idea que se te vino a ti como un flash siendo presentada y ofrecida por otra persona y recuerdas que tu también tuviste esta idea, bueno querido amigo podría decirte que al estar conectado indirectamente con los cerebros de las demás personas, tu lograste compartir esta idea, que así como tu también pudiste haber llegado a recibirla por parte de otro cerebro, esta al no llevarse a ejecución busco la frecuencia adecuada para llegar a otro cerebro con el fin de poder ser realizada, pero podríamos aquí hacer un alto y pensar que así como el experimento contado anteriormente, este tipo de suceso podría estar ligado a esa conexión que tenemos inconscientemente con las demás personas.

Otro tipo de suceso que pueden estar presentes en nuestro día a día es por ejemplo un familiar cercano a tu persona ya sea tu pareja, tus padres, o cualquier otro familiar con quien tengas una conexión establecida de varios años podría estar conectada indirectamente a tu persona, por ejemplo, el caso de un chico que tuvo un accidente en su escuela aproximadamente a las 10 de la mañana, el chico fue llevado al hospital y avisaron a sus padres de lo sucedido, al llegar sus padres, la madre comento que aproximadamente en la mañana siento algo en el pecho como un presentimiento que algo no estaba bien y pensó en su hijo si algo le había pasado, luego recibió la llamada de su escuela informándole lo sucedido, este suceso que acaba de ocurrir es nada más y nada menos que la conexión que tiene entre el cerebro de la madre y el hijo y aun más siendo la persona con la que vive y comparte esta conexión desde su concepción.
Todo esto mencionado es solo un par de ejemplos que pueden afirmar desde mi punto de vista, que vivimos en un mundo conectado inconscientemente, dentro de una frecuencia que puede procesar toda la información que ocurre dentro de nuestro cerebro. Y solo podría ser percibida cuando lleguemos al estado de unidad y dejemos de lado la conciencia de individualidad.